No había pensado las consecuencias cuando gritó: ¡Estudiaré! ¡Seré abogada! ¡Me casaré por amor! ¡Decidiré ser madre! Cuando disparaba sus dardos contra la multitud que llenaba el mercado de Teherán sabía el riesgo que corrían sus 11 años. El silencio llegó tarde. Su mensaje había calado en las mujeres que observaban admiradas. “Mi muerte no será en vano” pensaba orgullosa y era feliz. Las miradas confirmaban que sus palabras habían prendido la llama de la antorcha que otras portarían.
Etiqueta: premiado
Reseña Vellos nenos
PRECIOSO HOMENAJE AL PASADO EN FORMA DE POESÍA.
“Vellos nenos” ha ganado el primer premio en el concurso de poesía de este año y no lo ha hecho precisamente porque estuviera escrito en gallego y la premisa de este convocatorio fuera recibir poemas en los distintos idiomas ibéricos, sino porque su pluma, desde el corazón y de forma sencilla pero absolutamente brillante, ha calado en mis venas, como un recuerdo eterno de juventud.
Como acabo de decir, en esta ocasión pedía escritos en diferentes idiomas y lo hacía porque quería que el certamen se convirtiera en un abrazo fraterno entre el español y todas sus lenguas hermanas, un abrazo que pudiera servir al mismo tiempo de intercambio cultural y metalingüístico. Pero claro, si el poema hubiera sido malo no habría conseguido absolutamente nada. El caso es que no sólo no lo era, sino que además, se trataba de uno de los mejores (el mejor concretamente) de este año.
Porque “Vellos nenos” que se puede leer en dos versiones (gallego y español respectivamente) es un escrito elegante, nostálgico, sentido y muy bien desarrollado. Un gran homenaje a una infancia y a una tierra que vio pisar los primeros pasos de su autor y que se quedó, por tanto, tatuada, como la llama incandescente en las reses. Un lugar, el de la niñez, en el que siempre guarecerse y cobijarse, a pesar de los inconvenientes. Porque la vida está hecha de las memorias de nuestros primeros años. Porque la vida es respirar y suspirar por lo que ya no puede volver pero siempre está presente.
Un primer premio, una medalla de oro bien merecida que desde aquí aplaudo una y mil veces. MOITAS GRAZAS!!!
Vellos nenos
Poema gañador do Segundo Concurso de poesía Las Cenizas De Welles, «Abrazo ibérico».
Esculco nos meus pasados
anos da nenez; busco nomes,
rostros e lembranzas.
Non encontro entre os meus
esquecidos xoguetes
o cabaliño de buxo, aquel
fermoso cabalo chegado mar adiante.
Non son coma nós
os vellos compañeiros da nenez,
Choio e o rei Talento serán
sempre nenos, pero nós medramos.
O meu senso encontra irrisorio
volver a le-las cartas a Lelo,
aquelas cartas que noutro tempo vivín.
A meiga dona Paz
non ousa achegarse máis a min
será porque non entendo os seus vellos
feitizos? Estou baleiro de comprensión.
Non desexo contarlle a ninguén
os vellos contos para a escola
que na nenez ansiaba poder contar
á pequena Reciñeira.
Non voltei a conta-las vellas historias
arredor da lareira, o meu fecundo desexo
de lembranzas da nenez, volveuse ermo.
Hai anos que non volto
ó castelo de Pambre, no que comezamos
a medrar os vellos compañeiros
da saga dun afiador.
Non voltei a ollar a vila
sulagada, nin Rapt nin o Larvisón
me fixeron voltar ó pacífico sur das nosas desfeitas.
Non desexei baixar a ceo aberto
aquela ladeira da montaña.
Non te lembras?. Aquela ladeira
na que os nosos corpos esvaraban tremulamente.
Querido Tomás xa non me lembras
ti que dicías retranqueiramente:
«un ano e un día son os que tardarás en esquecerme»,
Pero fuches ti o que esqueciches.
Xa nin lembras as estampas
do meu amigo Pepiño; si,
aquel que nos chamaba tepedamente
a saga dun afiador sen remedio.
Quizais xa nin te lembres
da morte de Frank González
aquela negra tarde na que todos
ouveaban ritmicamente: ?Fogo solto!.
No camiño de abaixo, nos Picoutos
de Antoín foi a nosa despedida,
só desexabas medrar como
os galegos de Londres.
E eu a morrer no castelo do Miño
mentres os que canda min non debían
medrar, os da saga do afiador, medraron.
Un día e un ano pasaron
e os que non debían medrar, medraron.
RESOLUCIÓN DEL SEGUNDO CONCURSO DE POESÍAS “LAS CENIZAS DE WELLES»
MEDALLA DE ORO, GANADOR: MANUEL ANTÓN MOSTEIRO GARCÍA POR VELLOS NENOS Un poema magnífico, muy hermoso y elegante y que refleja una gran nostalgia por la infancia y respeto por la cultura propia. El hecho de que esté escrito en gallego y que el concurso se llamase “ABRAZO IBÉRICO” y con razón de poner en valor la diversidad lingüística, que se pretendía, me he decantado por este como ganador, ya que empataba con el segundo. 9,5
Yasmina
No había pensado las consecuencias cuando gritó: ¡Estudiaré! ¡Seré abogada! ¡Me casaré por amor! ¡Decidiré ser madre! Cuando disparaba sus dardos contra la multitud que llenaba el mercado de Teherán sabía el riesgo que corrían sus 11 años. El silencio llegó tarde. Su mensaje había calado en las mujeres que observaban admiradas. “Mi muerte no será en vano” pensaba orgullosa y era feliz. Las miradas confirmaban que sus palabras habían prendido la llama de la antorcha que otras portarían.