Una nueva colaboración en la revista Cultugrafia de Pensamiento Crítico.

Una nueva colaboración en la revista Cultugrafia de Pensamiento Crítico.
Un dos libros desta tradución galega do Liber Sancti Iacobi, tamén coñecido como Codex Calixtinus pola súa atribución ao papa Calixto, recolle toda una serie de milagres atribuídos a Santiago contados polos propios peregrinos que chegaban a Compostela para agradecer ao santo a súa axuda. Velaquí un exemplo.
Turpino, pola graza de Deus arcebispo de Rens e compañeiro de Carlos nos grandes feitos e lides que lle aconteceron en España, a vós don Leopando, dean de Aquisgrán.
Porque o outro día enviástesnos a dicir a Viana, onde nós estabamos doentes das feridas que tiñamos, que vos escribísemos como o noso emperador Carlos librou as terras de España e de Galicia do poderío dos mouros. Na certeza de como pasou contámoslle a vosa irmandade todas aquelas aventuras que vivimos nas terras de España e de Galicia durante catorce anos.
A raiz de la eclosión de Tanxugueiras muchos españoles han descubierto que existe una realidad cultural muy rica en España más allá de lo que podemos denominar cultura española y en castellano. Recuerdo como hace ya unos cuantos años y de forma muy efímera se incluyó en el curriculum del Bachillerato una asignatura optativa denominada Literaturas hispánicas y que tenía como objetivo el conocimiento de las literaturas gallega, catalana y euskaldun. El carácter efímero de la misma fué una gran oportunidad perdida para
demostrar que la riqueza cultural y lingüística es motivo de unión y no de todo lo contrario, tal y como se han empecinado en demostrar una parte importante de nuestra clase política.