Etiqueta: ciencia ficción
Galacetic 3001
Entrevista en Entre Párrafos
En el trigésimo octavo episodio de Entre Párrafos me han entrevistado hablando de mi obra y de la literatura en general.
Puedes encontrarlo en Spotify:
https://open.spotify.com/episode/4yxZmBCrbJODgnRtuEhFTh?si=bd12d3c08261478d
En el blog:
https://marcelogurbano.com.ar/manuel-anton/
En YouTube:
https://youtu.be/l2AaPjng9D0
Y en todas las plataformas: Google, Apple, Amazon Music, Castbox, iVoox, Radio Public
https://radiopublic.com/entre-prrafos-encuentro-de-escrit-WdmevL
https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy84ZjFlNzFjYy9wb2RjYXN0L3Jzcw?sa=X&ved=2ahUKEwjcx7u80JT6AhXPOLkGHdroDrYQ9sEGegQIARAC
https://music.amazon.com/podcasts/effa7b76-bc79-4178-a0cf-cf797622f2fc/entre-p%C3%A1rrafos-encuentro-de-escritores
https://www.ivoox.com/podcast-entre-parrafos-encuentro-escritores_sq_f11524300_1.html
podcast #Entreparrafos #cultura #libros #escritores #escritor
Outono lector
Galacetic 3001
Galacetic 3001 é unha aposta pola ciencia ficción na nosa lingua. Unha aventura espacial na procura dun planeta onde vivir. Esta esperanza téñena depositada na estrela dos incas.

Galacetic 3001. Buscando un nuevo mundo.
Durante los años 2991 y 3001 se produjo en nuestro planeta una guerra cruenta y definitiva entre
los dos bloques antagónicos que se repartían el mundo: los neocapitalistas y los neocomunistas.
La tecnología desarrollada a partir del siglo XXV, cada vez más destructiva, haría muy posible la
destrucción del planeta. Por ese motivo los dirigentes de los dos bandos dedicaron años a la
construcción de estaciones espaciales que servirían de refugio cuando llegase la hora de abandonar la vieja Tierra.
Como siempre, los primeros en instalarse en el espacio habían sido los dirigentes, los mismos que
habían impulsado aquella alocada carrera hacia la destrucción total. Una vez finalizada esta primera
fase, fueron evacuadas todas las personas que les fue posible. No respetaron las normas establecidas por los antiguos navegantes: las mujeres y los niños
primero. Todo lo contrario. Comenzaron el traslado siguiendo un asqueroso pragmatismo: primero, los miembros de las clases alta y media; después, soldados, técnicos y encargados del mantenimiento de los misiles superatómicos; en último lugar, los jóvenes entre tres y treinta y tres años. Cuando ya no quedaba más sitio en las estaciones, se dedicaron a convencer a la población que se quedaba en el planeta, a través de los medios de comunicación, de que rápidamente se firmaría la paz.
Mientras tanto, en un recóndito lugar de la costa atlántica, en el lugar que hasta mediados del
siglo XXIV había sido Galicia, existía un pequeño vergel rodeado por una cúpula antiatómica.
Realmente, bajo su paraguas se ocultaba una ciudad espacial que había sido construida en secreto por los galaicos. La ciudad había sido rebautizada con el nombre de GALAECIA, denominación que los antiguos romanos le habían dado a la hermosa tierra del Finisterre europeo.
Si quieres seguir leyendo, pulsa en la imagen
La carrera del corredor de fondo
Hace un año, cuando me hicieron la primera entrevista como escritor, la expresión de más impacto fue la que da título a este artículo. Esa es la sensación que yo sentía y sigo sintiendo desde que me lancé a la aventura de dar visibilidad a las historias que guardaba en un cajón de mi memoria.
A las dudas iniciales sobre la calidad de lo que había generado mi imaginación en los últimos años le siguió la euforia de pensar ¿por qué no darles una oportunidad? Así comenzó la carrera que me ha llevado hasta aquí. Horas de revisión de materiales, de ortocorrecciones, de enmaquetado y, por fin, los penúltimos metros. Sí, has leido bien, los penúltimos, porque cuando uno se lanza al mundo sólo, nunca van a llegar los últimos metros que nos llevan a la meta y, por tanto al final de nuestra carrera.
La libertad del corredor de fondo también tiene sus dificultades, que en este caso, a pesar de no ser pocas, te animan a continuar. Ya tienes en tus manos el fruto de muchas horas de trabajo, pero sólo lo tienes tú. En la soledad de tu despacho puedes pasar horas y horas regocijándote de lo bien que ha quedado, pero, en ese preciso instante te das cuenta de que, a pesar de las horas que has invertido, solo has dado un pequeño paso. Tu obra ha pasado de la oscuridad de tu memoria a la poca luz de tu hogar.
Ha dado comienzo la siguiente etapa, hacer que tu obra salga de tu cuarto y comience a caminar entre millones de libros que salen de las mentes de los escritores todos los días. Pero, igual que cuando lo escribes, lo corriges una y otra vez, lo enmaquetas y buscas un artista que le ponga rostro -gracias Jose por ser tú quien lo hace en mis obras-, sigues estándo solo, porque la libertad de ser un escritor independiente tiene ese precio, que debes pagar.
Aunque pueda deducirse de mis palabras que ser escritor independiente es lo peor que le puede suceder a un escritor, nada más lejos de la realidad. En estos dos últimos años, he conocido a muchas personas que merecen mucho la pena, que me han enriquecido con sus experiencias y que como yo, son corredores de fondo. He valorado mucho lo que suponen las opiniones de los lectores, las positivas pero sobre todo las negativas, que son las que te hacen mejorar. Me han sonrojado sus palabras cuando han hablado de mi trabajo, la sorpresa de los que me conocen cuando descubren que cuento historias, en prosa y en verso.
Por eso, seguiré siendo un corredor de fondo en busca de los penúltimos metros que me lleven a la meta.
Galacetic 3001
Durante los años 2991 y 3001 se produjo en nuestro planeta una guerra cruenta y definitiva entre los dos bloques antagónicos que se repartían el mundo: los neocapitalistas y los neocomunistas.
La tecnología desarrollada a partir del siglo XXV, cada vez más destructiva, haría muy posible la destrucción del planeta. Por ese motivo los dirigentes de los dos bandos dedicaron años a la construcción de estaciones espaciales que servirían de refugio cuando llegase la hora de abandonar la vieja Tierra.
Como siempre, los primeros en instalarse en el espacio habían sido los dirigentes, los mismos que habían impulsado aquella alocada carrera hacia la destrucción total. Una vez finalizada esta primera fase, fueron evacuadas todas las personas que les fue posible. No respetaron las normas establecidas por los antiguos navegantes: las mujeres y los niños primero. Todo lo contrario. Comenzaron el traslado siguiendo un asqueroso pragmatismo: primero, los miembros de las clases alta y media; después, soldados, técnicos y encargados del mantenimiento de los misiles superatómicos; en último lugar, los jóvenes entre tres y treinta y tres años. Cuando ya no quedaba más sitio en las estaciones, se dedicaron a convencer a la población que se quedaba en el planeta, a través de los medios de comunicación, de que rápidamente se firmaría la paz.
Así comienza Galacetic 3001 historia de ciencia ficción protagonizada por la ciudad espacial Gallaecia. Proximamente será una realidad.
GALACETIC 3001

Estamos no ano 3001 a Terra xa non existe despois dunha loita fraticida que dominaban o planeta. Mentres se produce a explosión final, dun recuncho do noroeste europeo, a antiga Galaecia romana, se desprende a cidade espacial o mesmo nome, ante a sorpresa dos sobrevicintes que deixaran o planeta para instalarse na estacións espaciais.
Así comeza esta aventura pensada para lectores adolescentes aos que lles apaixona a literatura de ciencia ficción.
Premendo no seguinte enlace poderás vivir esta aventura espacial