Interxeracional

Ás veces, cando un leva moitos anos ás costas no seu traballo ten a tendência a xulgar aos máis novos con desprezo sen ter en conta que mocidade non ten por que ser sinônimo de falta de recursos para resolver un problema. O encontro entre o inspector García e o forense é un exemplo deste prexuízo.

Tres acordes para unha vella melodía

Belleza y gente

Comparto con todos vosotros la entrevista realizada por Marc Cosdán en su blog Belleza y gente. Ha sido todo un placer compartir conversación con él. Os invito a que la leáis y conozcáis algo más de mi obra y de mi trabajo como escritor.

Leer entrevista https://www.bellezaygente.com/2023/02/el-escritor-manuel-anton-mosteiro.html

Entrevista

Inicio de capítulo

Se o comezo dunha historia é importante para que o lector se mergulle na historia non é menos o inicio dos capítulos. Do mesmo xeito que o remate dun capítulo ten que convidarnos a seguir no seguinte capítulo o inicio deste debe manter esa necesidade de non deixar de ler.

Tres acordes para una vella melodía

Entrevista en Entre Párrafos

En el trigésimo octavo episodio de Entre Párrafos me han entrevistado hablando de mi obra y de la literatura en general.
Puedes encontrarlo en Spotify:
https://open.spotify.com/episode/4yxZmBCrbJODgnRtuEhFTh?si=bd12d3c08261478d

En el blog:
https://marcelogurbano.com.ar/manuel-anton/

En YouTube:
https://youtu.be/l2AaPjng9D0

Y en todas las plataformas: Google, Apple, Amazon Music, Castbox, iVoox, Radio Public

https://radiopublic.com/entre-prrafos-encuentro-de-escrit-WdmevL
https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy84ZjFlNzFjYy9wb2RjYXN0L3Jzcw?sa=X&ved=2ahUKEwjcx7u80JT6AhXPOLkGHdroDrYQ9sEGegQIARAC
https://music.amazon.com/podcasts/effa7b76-bc79-4178-a0cf-cf797622f2fc/entre-p%C3%A1rrafos-encuentro-de-escritores
https://www.ivoox.com/podcast-entre-parrafos-encuentro-escritores_sq_f11524300_1.html

podcast #Entreparrafos #cultura #libros #escritores #escritor

Reseña Vellos nenos

PRECIOSO HOMENAJE AL PASADO EN FORMA DE POESÍA.

“Vellos nenos” ha ganado el primer premio en el concurso de poesía de este año y no lo ha hecho precisamente porque estuviera escrito en gallego y la premisa de este convocatorio fuera recibir poemas en los distintos idiomas ibéricos, sino porque su pluma, desde el corazón y de forma sencilla pero absolutamente brillante, ha calado en mis venas, como un recuerdo eterno de juventud.

Como acabo de decir, en esta ocasión pedía escritos en diferentes idiomas y lo hacía porque quería que el certamen se convirtiera en un abrazo fraterno entre el español y todas sus lenguas hermanas, un abrazo que pudiera servir al mismo tiempo de intercambio cultural y metalingüístico. Pero claro, si el poema hubiera sido malo no habría conseguido absolutamente nada. El caso es que no sólo no lo era, sino que además, se trataba de uno de los mejores (el mejor concretamente) de este año.

Porque “Vellos nenos” que se puede leer en dos versiones (gallego y español respectivamente) es un escrito elegante, nostálgico, sentido y muy bien desarrollado. Un gran homenaje a una infancia y a una tierra que vio pisar los primeros pasos de su autor y que se quedó, por tanto, tatuada, como la llama incandescente en las reses. Un lugar, el de la niñez, en el que siempre guarecerse y cobijarse, a pesar de los inconvenientes. Porque la vida está hecha de las memorias de nuestros primeros años. Porque la vida es respirar y suspirar por lo que ya no puede volver pero siempre está presente.

Un primer premio, una medalla de oro bien merecida  que desde aquí aplaudo una y mil veces. MOITAS GRAZAS!!!

Booktrailer Os Milagres de Santiago

https://amzn.eu/d/epFeWBm